La Iglesia Oscura, considerada la estructura más importante del museo al aire libre de Göreme, tiene su propia entrada especial. En los valles de Capadocia, donde el turismo religioso está muy extendido, hay más de 600 iglesias excavadas en roca blanda de lava. La iglesia Oscura destaca por la viveza de sus frescos. La iglesia se encuentra en el complejo eclesiástico de Goreme y fue construida a finales del siglo XI y principios del XII. Se la conoce como la «Iglesia Oscura» por la poca luz que entra a través de una pequeña ventana en el nártex. Sin embargo, la falta de luz ha permitido que los colores de los frescos se mantengan vivos con el paso del tiempo. La iglesia, en forma de cruz, presenta brazos de crucería, bóvedas de crucería, una cúpula central, cuatro columnas y tres ábsides. La escalera curva del norte conduce al nártex rectangular con bóveda de cañón. Al sur del nártex hay una tumba. La iglesia y el nártex están profusamente decorados con relatos bíblicos. Como en las iglesias de Elmalı y Çarıklı, también se representan escenas de la Torá. Las escenas representadas son las siguientes: Déesis, Anunciación, Viaje a Belén, Nacimiento, Adoración de los Magos, Bautismo, Resurrección de Lázaro, Transfiguración, Entrada en Jerusalén, Última Cena, Traición, Cristo en la Cruz, Descenso de Cristo a los Infiernos, Mujeres en la Tumba Vacía, Presentación y Comisión de los Apóstoles, Ascensión de Jesucristo, Hospitalidad del Profeta Abraham y Quema de los Tres Jóvenes Judíos.