sp-8f397b67-e21b-4b1b-850f-abe9a8b96423-67c9bcb341265966423525.jpg

Ciudades subterráneas de Capadocia 

El número de ciudades subterráneas en la región de Capadocia se estima entre 150 y 200, de tamaño variable. La mayoría de estas ciudades rupestres se construyeron excavando el suelo con roca toba blanda. El objetivo principal de su construcción era garantizar la seguridad de los habitantes. Las habitaciones están comunicadas por largas galerías y túneles laberínticos. El propósito de construir galerías bajas, estrechas y largas era limitar la movilidad del enemigo. 

La ciudad subterránea de Kaymaklı

Los habitantes del pueblo de Kaymaklı, cuyo antiguo nombre era «Enegüp», construyeron sus casas cerca de un centenar de túneles de la ciudad subterránea. Aún hoy, los aldeanos atraviesan estos túneles y utilizan las zonas apropiadas de la ciudad subterránea como bodegas, almacenes y establos. La ciudad subterránea de Kaymaklı difiere de la de Derinkuyu tanto en su disposición como en su trazado. Sus pasadizos son bajos, estrechos e inclinados. Actualmente se han descubierto cuatro plantas, cuyos espacios se concentran en torno a los pozos de ventilación. La primera planta de la ciudad subterránea contiene establos, mientras que la segunda alberga una sola nave y dos ábsides. Delante del ábside hay un altar y a los lados plataformas para sentarse. Las partes más importantes de la ciudad subterránea de Kaymaklı se encuentran en la tercera planta. Además de los numerosos almacenes, bodegas y cocinas, es especialmente interesante el bloque de andesita con textura en relieve que se encuentra en esta planta. La piedra no se trajo del exterior, sino que formaba parte de la capa de andesita que no se descubrió durante la excavación. Se excavaron un total de 57 agujeros en la superficie de la piedra para triturarla y molerla. Aunque la ciudad aún no se ha destapado del todo y hasta ahora sólo se han descubierto cuatro pisos, está claro que Kaymaklı es uno de los mayores asentamientos subterráneos de la región. Se considera la ciudad subterránea más extensa de Capadocia entre las que se han explorado. El número de almacenes en un espacio tan reducido refuerza la hipótesis de que allí vivía un número considerable de personas.